viernes, 19 de febrero de 2010

Huye, hombre, huye

Encara que l' àmbit penitenciari queda fora de la nostra pràctica professional com a integradors/es, és possible que si seguim amb altres estudis algú pugui acabar treballant en alguna presó (o potser algú hi acaba com a intern, mai se sap). Per això em sembla interessant recomanar el llibre "Huye, hombre, huye" de Xosé Tarrío. A sota penjo una sinopsi del llibre i un enllaç per descarregar-se el llibre o llegir-lo en línia.

El 2 de enero de 2005 murió Xosé Tarrío, después de un largo calvario hospitalario y habiendo podido apenas disfrutar de unos breves meses de libertad, antes de volver a ser encarcelado acusado de varios atracos. Xosé había sido puesto en libertad en mayo de 2003, tras casi 17 años de cárcel (12 de los cuales en aislamiento), sin haber disfrutado ni de un solo permiso de salida o tercer grado. Xosé pasó la mayor parte de su vida encarcelado, acumulando años de cárcel por su espíritu luchador y de denuncia de la cárcel como máquina de aniquilación de personas empujadas a la marginalidad por el sistema capitalista. Testimonio de su lucha y radiografía detallada de las cárceles de la democracia española y, especialmente, del régimen FIES (Ficheros de Internos de Especial Seguimiento) es Huye, hombre, huye, que con ésta llega ya a su cuarta edición. El presente libro fue uno de los precursores en la denuncia de la «cárcel dentro de la cárcel» que representa el régimen FIES y ha sido y sigue siendo, sin duda, un referente para muchos presos y personas implicadas en la lucha contra las prisiones y la falacia de su carácter resocializador. Esta cuarta edición la hemos ampliado con el testimonio de Pastora González, madre de Tarrío, y Julia da Silva, madre de Gabriel Pombo da Silva —encarcelado actualmente en Aquisgrán, Alemania—, para denunciar las inhumanas y criminales condiciones en que murió Xosé Tarrío, y la tortura psicológica a la que se ven sometidas también las familias de los presos y presas.


http://www.archive.org/details/HuyeHombreHuye

Joan Marc.

2 comentarios:

  1. Es un testimonio desgarrador,... espero sinceramente que las predicciones no sean lo tuyo...

    ResponderEliminar
  2. Fa un temps, vaig estar en la organització d'unes xerrades sobre presons a la UB, titulada "La sociedad terapéutica", on va participar la mare de Xosé Tarrío. La vaig conèixer personalment i, francament, la seva història és extramadament esgarrifosa. Després de diversos anys de mort el fill, segueix lluitant per a què es reconegui l'error i es dignifiquin les vides dels privats de llibertat.

    ResponderEliminar