miércoles, 16 de diciembre de 2009

Amnistia Internacional denuncia maltractaments i vexacions en centres de menors de l' Estat espanyol

http://www.es.amnesty.org/noticias/noticias/articulo/castigos-aislamiento-y-medicacion-forzada-recetas-recurrentes-en-el-tratamiento-de-menores-protegi/

Joan Marc.

2 comentarios:

  1. q fuerte...no entiendo como hay gente q puede tratar asi a otras personas, y otras lo ven y no hacen nada...es más, apoyan ese comportamiento. Cuanta hipocresia nos rodea!

    Lorena

    ResponderEliminar
  2. Cuando el sistema no contempla las individualidades (para conocer las necesidades específicas de cada persona), indudablemente todo falla, cada niño o adolescente viene de su propio mundo que de por sí ha sido tortuoso, y " los profesionales" de acuerdo al sistema, pretenden masificar la "educación y reinserción" de ese niño, que debe acatar normas que en ninguna familia "normal" acataría ya que como explican en el vídeo son anticonstitucionales.

    Ni todos los menores que están tutelados son violentos ni todos son unos santos. Lo que sí está claro es que son considerados “valores” con los que comercializar. Lo mismo que ocurre con los menores ocurre con los abuelos, son los sectores más desprotegidos, pero los que más venden, ¿puede ser casualidad?

    Los Servicios Sociales de la Administración Pública conceden los proyectos a Asociaciones, Fundaciones...y demás entidades de carácter social y después se tapan los ojos y las orejas para no enterarse de lo que pasa. Y las asociaciones a su vez, tapan muchas de las cosas que ocurren para que la Administración Pública no se entere o se destape lo que hay oculto y les quite las concesiones. No es entendible que algo tan sensible como la protección de los menores se deje en manos privadas sin una supervisión real de la autentica familia.

    Esta noticia me ha recordado la cuestión que planteaba Ana (coordinadora dels Sense Sotres de Zona Franca de Bcn) de cómo el personal cambia con tanta frecuencia, ¿por qué creéis que hay tanto movimiento de educadores en estas instituciones cuando lo recomendable es una continuación, una estabilidad, una permanencia? A mí esto me plantea muchas preguntas, quizás en los centros de menores pase algo similar y estén deshumanizados.

    ResponderEliminar