jueves, 12 de noviembre de 2009

PARA TODOS LOS GRUPOS, 1ºER TRIM, DIVERSIDAD FUNCIONAL

Primero de todo, felicitar con letra grande a todos los grupos, por su trabajo, quedo atónita ante vuestras exposiciones, enhorabuena,tomo apunte de cada un ode vosotros para llevarme lo mejor.


"Hoy no es un día más, hoy es el día, hoy vuelvo a ver la vida a metro y medio de altura si me comparo desde tus ojos, pero alguna vez ¿te has detenido a ver todo lo que te pierdes des de aquí?
Empieza el reto una vez mas de auto superación, de supervivencia, de sacar lo mejor de mí, digamos narcisismo o simple utopía a mi condición desdichada a tu forma de ver.
Tú me enfermaste durante un tiempo, me estigmatizaste, me hiciste recrearme día a día en mi patología, creí ser diferente, pobre en mi interior, incluso sentí que debía pedir perdón.
Recluido en mi mismo, marginado por tu exclusión, desarmado por tu falta de amor, triste por no saber qué hacer para vencer mi derrota.
Todo llega un HOY en que abro los ojos, el ruido de los trenes golpean los cristales con tanta fuerza que me despiertan los sentidos marchitos, llegó la primavera a las cuatro paredes de mi habitación. HOY hay colores donde solo había grises, el pálpito de mi corazón, hace revivir mi persona, mi alma.
Levanto con ganas de retomar las riendas, de demostrarme ante tus impedimentos, a tus barreras sociales que SI puedo continuar, esencia de mi existencia, hoy, pretendo,
HACERME VER.
Lo primero que hago es lo que todos hacen con normalidad un acto sencillo y bien acomodado, intento tirar la basura, ¿pero qué has hecho? ¿A qué distancia me has puesto la palanca? ¿Pretendes que la abra con el pie? ¿Como quieres que acierte? Me humillas de buena mañana, y tan solo me quedan dos opciones, que ME denuncies por dejar los residuos al lado del contenedor, o que pase alguien, una vez más, que quiera cooperar con mi odisea.
Que harás cuando coja el metro y no me dejes acceder por qué me lo impides con 15 cm de acceso, que solo con maniobra estudiada o con la mano de alguien de buen corazón ensimismado ante mi imposibilidad me ayude. ¿Te pararas a pensar que existo? ¿Y te replantearas adaptar el espacio para que yo actúe con toda libertad?
¿Porque siento la discriminación continuamente con punzadas de anormalidad en mi nuca? Eso duele más que el hecho de no poder andar.
Y andar ¿que es andar? Poner los pies en movimiento, hay quien lo hace y no sabe ni donde se dirige, hay quien anda por orden, y hay quien tiene piernas y no quiere andar, yo las tengo, invalidadas para ponerlas en marcha, pero quedan mis manos, mis brazos, para saber que con ellos puedo desplazarme, pero mi motor principal, son mi mente, mis ganas de vivir, son las que hacen que ande, incluso corra. No me prives, por favor, de andar de la mano con aquellos que tienen capacidades motoras intactas. No me incapacites, con barreras, haciendo de mí una persona con limitaciones, haciendo deficiente mi participación por no tener voz ni voto, por lo que me restringes queriendo o sin querer la participación ante el mundo.

Quiero ir al cine con mis amigos de tantas tardes, igualados en esperanzas, pero ante tu puerta de grandes espectáculos abrumas mis ilusiones, como las de mis amigos, dices que NO puedo entrar, porque te olvidastes que tal vez, ellos y yo existimos. Retiramos con la cabeza alta nuestro orgullo y optamos por modificar nuestro plan. Dijimos no pasa nada, algún día llegara. solo el tiempo es quien juzga, el que modifica, el que alerta de cambios.
Atónitos ante los ojos del prójimo, fuimos a celebrar a un restaurante nuestras actividades, es el cumpleaños de nuestras amiga, que compartirá con nosotros su amor, suerte la de ella que encontró un hombre que la ame por lo que ella realmente es, en esencia. Cuando llegamos al restaurante, la gente mira, pero queda impasible y con mirada irónica por no saber por dónde vamos a pasar, pero no se dan cuenta que su masa en distribución homogénea, impide nuestro acceso. Apartamos con rabia las sillas, las mesas, sin palabras pedimos espacio, camino que nos deje llegar a acomodarnos para tomar algo. Somos nosotros que rompemos con ruido y sin vergüenza tus obstáculos, una vez más, noté, que no te acordaste de nosotros.
Llenos de orgullo, celebramos nuestras visiones de la vida, y te he de decir, que te criticamos, te cuestionamos, pero aun así te tuvimos presente en nuestras charlas, cosa que tú te sigues olvidando.
Sin rencores, decidimos salir por donde habíamos entrado, ahora no hizo falta destruir tu estructura, ahora no hizo falta mediar palabra, NOS VIERON.
Llevo tiempo buscando trabajo que me permita una independencia económica, y una independencia social. Amo a mis padres, a mi hermano, pero y ¿yo? En que plano quedo ¿yo? He buscado pisos, plantas bajas, locales incluso, donde instalarme, pero claro, si no me das trabajo, para que te enseñe cuanto valgo, no puedo tener la recompensa de entregar al banco una nomina que avale de por vida mi espacio. Entonces dime ¿qué hago?
No me resigno ante esta posibilidad, porque es una de mis ilusiones, pero acuérdate de mí si te sale algún trabajo, ¿me llamaras? Te deje mi número apuntado en todos mis curriculums.
Te pido ayuda, se que somos minoría, por lo tanto como mayoría de vosotros podríais por derber ético, contrapesar las deficiencias, pero no las nuestras, si no las vuestras:
-si me ayudas a integrarme, venceremos el aislamiento, la segregación, la discriminación. PERO ES FUNDAMENTAL UNA ACTITuD ACTIVA. Potenciaras así mis habilidades propias si Mejoramos la educación, empleo, transporte, alojamiento, edificios.
-si has de normalizar, busca de tratarnos en igual de derechos, es decir no me crees estructuras específicas para mi y separadas del resto, hazme que pueda entrar por la puerta de delante no por la de detrás, no me escondas. Recuerda que normalizar es imponer una exigencia a una existencia, y superpone lo diferente de lo preferible, denoto precariedad moral, y permíteme la crítica a esta sociedad de la que todos formamos parte, derivada de la extensiva economización de nuestra existencia cotidiana; los valores imperantes, crecientemente imperantes, ante una crisis económica, que refuerza el egoísmo y el beneficio individual, asociado a ciertos cánones estéticos de los que la gran mayoría de las personas con DIVERSIDAD FUNCIONAL distan mucho, esos cánones que ilustran belleza y perfeccion, trasgiversan la realidad. Las grandes multinacionales, como por ejemplo sería el propietario de las tiendas de Inditex, por que no nos permite hacer participes de su cadena comercial con fotos, anuncios en las paradas de autobús, y muestra nuestra belleza peculiar. Ellos son los principales agresores de nuestra catalogación en una jerarquía de valores estéticos y de poder monetario, parece ser que los sentimientos y los derechos humanos, quedan en segundo plano.
No conseguirás mi rendición, luchare por una vida digna, por la autonomía de mí ser. Me haré visible, pero darte en parte las gracias por tus intentos de cambio, por tus mejoras en espacios, se que todo mejorará, por que recuerda, que no nací así, un día fui como tú, pero una fatídica tarde un accidente me truncó una parte de mi, modificando todos mis puntos de vista. Pero piensa que tu también quedas susceptible a ello. Todos podemos levantarnos un día a medio metro de altura, que ello no te te quiebre tus derechos."
JESSICA LOPEZ ANGULO

No hay comentarios:

Publicar un comentario