domingo, 24 de enero de 2010

Uno de cada cinco españoles está en riesgo de pobreza

Uno de cada cinco españoles está en riesgo de pobreza
24 Enero 10 - Madrid - Servimedia, "LA RAZÓN.ES"

El 20 por ciento de los españoles está en riesgo de caer en la  pobreza, según datos publicados por la agencia europea de estadística  Eurostat.

Esta cifra, basada en datos correspondientes al año 2008, es tres  puntos superior a la media comunitaria, que se sitúa en el 17%, y sólo  es superada por tres países: Letonia (26%), Rumania (23%) y Bulgaria  (21%). 

El porcentaje de personas en riesgo de pobreza en España es mayor  entre los jóvenes menores de 18 años y los mayores de 65 años, con  porcentajes que alcanzan el 24% y el 28%, respectivamente. Estas  cifras son cuatro y nueve puntos superiores al resto de países.

Por su parte, entre los que tienen un empleo, el 11% está en riesgo,  tres puntos más que la media de la UE.

Por el contrario, los países de la Unión con el riesgo más bajo son  la República Checa (9%), Países Bajos (11%) y Eslovaquia (11%). 

Eurostat considera que una persona está en riesgo de pobreza si sus  ingresos son inferiores al 60% de la media del país.

Asimismo, el informe de la agencia de estadística sitúa en el 9%  el porcentaje de españoles que está en riesgo de exclusión, medido en  la imposibilidad de realizar una serie de acciones, como hacer frente
a gastos extraordinarios; consumir carne, pescado o verduras al menos  una vez cada dos días, o tener una lavadora o una televisión en color. 

En total son nueve los aspectos que se evalúan y se considera que  una familia está en riesgo de exclusión si hay por lo menos tres que  no puede cumplir. En Europa, el porcentaje de ciudadanos en riesgo de  exclusión es del 17%, casi el doble que en España. 

El estudio señala que en España, por ejemplo, una de cada tres  familias (34%) no puede sufragar una semana de vacaciones, frente al  37% del conjunto de la UE.

También afirma que el 5% no puede mantener su hogar lo  suficientemente caliente durante el invierno. Este porcentaje es la  mitad que la media comunitaria, influenciado también por el clima que  hay en España. 

Asimismo, el 5% (frente al 9% de la media de la UE) no puede  comprarse un coche, y el 2% (9% en la UE) no puede comer carne,  pescado o verduras una vez cada dos días.   

Sagrario

No hay comentarios:

Publicar un comentario