martes, 1 de diciembre de 2009

Experimento de la cárcel de Stanford.

El experimento de la cárcel de Stanford es un conocido estudio psicológico de la respuesta humana a la cautividad, en particular a las circunstancias reales de la vida en prisión y los efectos de los roles sociales impuestos en la conducta. Fue llevado a cabo en 1971 por un equipo de investigadores liderado por Philip Zimbardo de la Universidad de Stanford. Se reclutaron voluntarios que desempeñarían los roles de guardias y prisioneros en una prisión ficticia. Sin embargo, el experimento se les fue pronto de las manos y se canceló en la primera semana.
Las preocupaciones éticas que envuelven a los experimentos famosos a menudo establecen comparaciones con el experimento de Milgram, que fue llevado a cabo en 1963 en la Universidad de Yale por Stanley Milgram, un antiguo amigo de Zimbardo.

- SINOPSIS DE LA PELÍCULA EL EXPERIMENTO

Dirección: Oliver Hirschbielgel.
País: Alemania.
Año: 2001.
Duración: 120 min.
Guión: Mario Giordano, Christoph Darnstädt y Don Bohlinger; basado en la novela 'The experiment - Blac box'.
Producción: Norbert Preuss, Marc Conrad y Fritz Wildfeuer.

Un grupo de 20 personas son reclutadas para estudiar en ellas la transformación que sufren al ser encerradas en una cárcel. Durante dos semanas, 12 de los seleccionados se convierten en presos, y los ocho restantes son los guardianes encargados de hacer cumplir las reglas. A medida que van pasando los días cada uno de ellos va asumiendo más su papel, y es entonces cuando la violencia se desata entre ambos grupos.... Un experimento para comprobar las reacciones humanas ante situaciones extremas hace que 20 personas se metan en una carcel simulada durante 14 días. Diez de ella tienen el rol de policías y las otras 10 de presos. En principio los policiías no pueden usar la violencia para mantener el orden, por lo que usan técnicas de humillación u otras...

Sagrario

No hay comentarios:

Publicar un comentario