martes, 1 de diciembre de 2009


Durante un proyecto semanal, el profesor Rainer Wenger enseña a los estudiantes de su clase el tema de la autocracia como forma de gobierno. Los estudiantes se muestran escépticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura como la del Tercer Reich en la Alemania de nuestros días y que ya no hay peligro de que el nacionalsocialismo vuelva a hacerse con el poder, porque a pesar de haber pasado décadas, las nuevas políticas y tecnologías arbitrarían el proceso de un mandato nuevo autocrático. El profesor decide empezar un experimento con sus alumnos para demostrar lo fácil que es manipular a las masas. A través de su lema : "fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo", haciendo hincapié en ello, de tal forma que cada día los alumnos siguieran una nueva regla.Por ejemplo, el profesor logró que todos ellos entrasen a su aula y, en menos de 30 segundos, se hubieran sentado todos ellos con actitud atenta y con la espalda bien recta, resueltos a iniciar la clase. El interés por la forma de cómo se ejecutaban esas clases creció, haciendo que jóvenes de otros cursos se cambiaran de aula hasta ser un curso numeroso, derivando en fanatismo. El grupo llega incluso al extremo de inventar un saludo y a vestirse de camisa blanca. El popular curso se decidió llamar "La Ola", y a medida que pasaban los días, "La Ola" comenzaba a hacerse notar mediante actos de vandalismo, todo a espaldas del profesor Wenger, que acaba perdiendo el control de la situación ... .

2 comentarios:

  1. esta pel.licula esta basada en hechos reales muy bestia...

    ResponderEliminar
  2. Parece tan posible que da miedo... La necesidad de formar parte de un grupo que nos comprenda y nos valore, con el que sentirnos identificad@s, hace al mismo tiempo de pantalla para camuflar ciertos comportamientos violentos, que no saldrian sino fuese por la fuerza que nos da el "el grupo", ya que dejamos de pensar de forma individual y creemos que es por el bien de todos.
    La manipulación de masa se basa en eso, primero hace que renuncies a ciertas cosas, pierdes la identidad (te somete), creando normas estrictas que has de cumplir si quieres ser aceptado y formar parte del grupo, con la promesa de algo mucho más importante que tu mismo, la fuerza de la hermandad que te protege y se preocupa por ti, al igual que tu te preocupas por ellos.
    Lo que más me ha impresionado es que el profe, un ex-anarquista convencido, no se da cuenta de lo que esta creando y se le escapa de las manos.
    Creo que se podria extrapolar a la sociedad actual, los dominantes son las corporaciones comerciales, financieras, que estan por encima de la ley (Air Comet), convenciendonos que el sentido de nuestras vidas es tener el telefono más molón y la ropa más fashion, haciendonos olvidar lo que somos y corremos tras el consumismo. Ya no nos importa la justicia, el bien común o que otras personas vivan en la miseria más humillante.

    ResponderEliminar