miércoles, 4 de noviembre de 2009

Exposición "El mundo fluye: dos miradas sobre la misma realidad"

La inauguración oficial, que se celebró anoche, contó con la presencia del diputado de Cultura de la Diputación de Barcelona, José Manuel González Labrador; el director de Accesibilidad Universal de la Fundación ONCE, Jesús Hernández, y el subdelegado territorial de ONCE en Cataluña, José Luis Pinto.

Además, la compañía de danza El Tinglao, integrada por bailarines con y sin discapacidad, representó un fragmento de la obra Ingrave.

En el acto, José Manuel González Labrador destacó la importancia del trabajo conjunto entre instituciones privadas y públicas, “sin cuya alianza muchos proyectos culturales no tendrían futuro”.

Mientras, Jesús Hernández indicó que "El mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad" es "una colección muy simbólica" que "quiere potenciar a artistas con discapacidad" y mostrar "cómo tiene que ser una exposición accesible".

La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de diciembre, está formada por 25 obras que pertenecen bien a artistas con algún tipo de discapacidad (física, visual, intelectual y enfermedad mental) o a creadores que, sin tener discapacidad, usan ésta como tema de inspiración. De este modo, se consigue la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado del arte y dar mayor visibilidad a la discapacidad.

Las obras expuestas, que han participado anteriormente en la I y II edición de la Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE, celebradas en Madrid en los años 2005 y 2007, forman parte de la colección de arte de la Fundación ONCE.

"MUSEOS: CULTURA Y BUENAS PRÁCTICAS"

Paralelamente a la exposición en el Museo Marítimo, la ONCE y la Fundación ONCE han organizado las jornadas “Museos: cultura y buenas prácticas”, que se celebrarán en el salón de actos del Museo Marítimo hasta el próximo viernes.

Su objetivo es convertirse en un espacio de reflexión, formación y conocimiento de nuevas experiencias de buenas prácticas en materia de accesibilidad universal que permitan avanzar hacia una cultura inclusiva que tenga en cuenta las necesidades e inquietudes de las personas con discapacidad.
JESSICA LOPEZ, PODRIAMOS IR TODOS,SOLO FALTA SABER COMO CONSEGUIR ENTRADAS Y HORARIOS

5 comentarios:

  1. Hola a todos, tengo buenas noticias. Os informo que la exposición es GRATUITA. Solo hay que entrar por la puerta principal y preguntar en información.
    Yo si alguien quiere ir me apunto.

    Sagrario

    ResponderEliminar
  2. PD: Us poso un enllaç per tal que sapigueu que a més a més de l'exposició hi ha unes jornades: El món flueix i Jornades Museus: Cultura i Bones Pràctiques, sobre la movilitat, la accessibilitat i la inclusió.
    http://www.mmb.cat/default.asp?idApartado=142&idPrensaNota=55

    ResponderEliminar
  3. Bueno este evento hay que promverlo, animaros, por favor, sera muy interesante, yo me apunto, Sagrario, tambien, alguien mas?
    Un saludo
    Y gracias Sagrario por la inf de las entradas.
    Jesslopez

    ResponderEliminar
  4. A ver si sale en el coloquio y lo comentamos entre todas/os.

    ResponderEliminar
  5. Se podría colgar en la agenda?

    ResponderEliminar