Argumento de El señor de las moscasEl avión donde viajan un grupo de jóvenes ingleses se estrella en el mar, pero los chicos consiguen llegar a una isla desierta. El ambiente está cargado porque se cierne la sombra de un rumor: ha habido un desastre nuclear. Tras unos días de aventura, los chicos recrean una minisociedad donde, por supuesto, afloran el poder, la avaricia, la envidia...
La película basada en la novela homónima del premio Nobel William Golding.Os recomiendo la versión original en blanco y negro de 1963.

Con motivo de una guerra y el aviso de un bombardeo, se procede a la evacuación de los niños que habitan en una determinada zona de Inglaterra, siendo trasladados a bordo de unos cuantos aviones. Cruzando el océano, uno de los aviones sufre una avería y cae cerca de una isla.
Notable producción, de la cual se puede destacar la magnífica fotografía en blanco y negro, y las sorprendentes interpretaciones amateurs en general.
Peter Brooks consigue transmitir la paulatina evolución y degeneración de la conducta juvenil que en la novéla se muestra, no obstante, la película podía haber sido igualmente efectiva y quizá mejor y más llamativa sino se hubiera ceñido tanto a la fidelidad mostrada hacia la novela de Golding.
Tanto la película como el libro dan mucho de que hablar y meditar, por lo que no os dejarán indiferentes.
Sagrario
La película basada en la novela homónima del premio Nobel William Golding.Os recomiendo la versión original en blanco y negro de 1963.

Con motivo de una guerra y el aviso de un bombardeo, se procede a la evacuación de los niños que habitan en una determinada zona de Inglaterra, siendo trasladados a bordo de unos cuantos aviones. Cruzando el océano, uno de los aviones sufre una avería y cae cerca de una isla.
Notable producción, de la cual se puede destacar la magnífica fotografía en blanco y negro, y las sorprendentes interpretaciones amateurs en general.
Peter Brooks consigue transmitir la paulatina evolución y degeneración de la conducta juvenil que en la novéla se muestra, no obstante, la película podía haber sido igualmente efectiva y quizá mejor y más llamativa sino se hubiera ceñido tanto a la fidelidad mostrada hacia la novela de Golding.
Tanto la película como el libro dan mucho de que hablar y meditar, por lo que no os dejarán indiferentes.
Sagrario
No hay comentarios:
Publicar un comentario