En esta viñeta se puede ver como han cambiado los tiempos en la educación, antes la educación era estricta, y la figura del profesor era la de una autoridad máxima, la cual tenia la sabiduría y el poder sobre los alumnos. Ahora la educación ha cambiado mucho y la autoridad del profesor tal como se entendía en la educación tradicional, ha dejado de existir. A mi parecer los educadores han de tener un rol cercano al alumno y no ser autoritarios, (a parte de saber motivar, utilizar distintas herramientas de aprendizaje, etc.), pero nunca dejar de lado su rol de guía tal y como nos decía Paulo Freire. Educar no solo forma parte de los educadores, sino también es responsabilidad de los padres, del entorno, etc.; y nosotros como seres racionales nos educamos y aprendemos desde que nacemos hasta que morimos.
Creo q no hay termino medio, hemos pasado de nada a todo en muy poco tiempo. Los maestros como antes se llamaban, han pasado a ser profes con el índice de bajas laborales x depresión más alto de todos lo gremios... Deberíamos de encontrar el resto de colores entre el blanco y el negro no?
Yo no estoy muy seguro de que las cosas sean así, ni que hayan cambiado tanto. Tengo la sensación que la pérdida de autoridad es solo relativa, yo diria que todavía disponen de demasiada. A veces creo que este tipo de afirmaciones podrían ser similares a las del tipo: "ahora las mujeres han tomado el poder", y no son para nada ciertas ni ayudan a comprender el verdadero espíritu de la educación. Quizá el día que dejemos de lado la disputa por la autoridad, la educación tome un cariz mucho más fructífero, mientras tanto no obstante seguiremos pensando que el estudio es tedioso y que solo una figura lo suficientemente autoritaria logrará hacernos estudiar.
En aquest Blog trobareu les inquietuds, suggerències, recerques i comentaris sorgits arrel d'una experiència compartida a classe: les sessions de l'assignatura d'Habilitats socials i Autonomia Personal deixen les seves empremtes en aquest blog. Aquí trobareu: resums dels debats a classe, textos crítics, fotografies, recerques, etc., dels i de les alumnes i profesors/es de l'assignatura. IES Salvador Seguí (www.salvadorsegui.net)
En esta viñeta se puede ver como han cambiado los tiempos en la educación, antes la educación era estricta, y la figura del profesor era la de una autoridad máxima, la cual tenia la sabiduría y el poder sobre los alumnos. Ahora la educación ha cambiado mucho y la autoridad del profesor tal como se entendía en la educación tradicional, ha dejado de existir.
ResponderEliminarA mi parecer los educadores han de tener un rol cercano al alumno y no ser autoritarios, (a parte de saber motivar, utilizar distintas herramientas de aprendizaje, etc.), pero nunca dejar de lado su rol de guía tal y como nos decía Paulo Freire.
Educar no solo forma parte de los educadores, sino también es responsabilidad de los padres, del entorno, etc.; y nosotros como seres racionales nos educamos y aprendemos desde que nacemos hasta que morimos.
Neus
Creo q no hay termino medio, hemos pasado de nada a todo en muy poco tiempo. Los maestros como antes se llamaban, han pasado a ser profes con el índice de bajas laborales x depresión más alto de todos lo gremios...
ResponderEliminarDeberíamos de encontrar el resto de colores entre el blanco y el negro no?
Sagrario
Yo no estoy muy seguro de que las cosas sean así, ni que hayan cambiado tanto. Tengo la sensación que la pérdida de autoridad es solo relativa, yo diria que todavía disponen de demasiada. A veces creo que este tipo de afirmaciones podrían ser similares a las del tipo: "ahora las mujeres han tomado el poder", y no son para nada ciertas ni ayudan a comprender el verdadero espíritu de la educación. Quizá el día que dejemos de lado la disputa por la autoridad, la educación tome un cariz mucho más fructífero, mientras tanto no obstante seguiremos pensando que el estudio es tedioso y que solo una figura lo suficientemente autoritaria logrará hacernos estudiar.
ResponderEliminar