sábado, 3 de octubre de 2009

Entrevista a una integradora social

Entrevistadora: ¿A que se dedica actualmente?

Begoña: Trabajo en un centro de día para la asistencia de ancianos con dependencias.

E: ¿Podrí definirme en que consiste trabajar como integradora social?

B: El trabajo de la integradora social consiste en estar en contacto con los sectores de la sociedad más desvalidos y marginales con carencias psíquicas o físicas y tiene como función, evaluar las carencias y programar actividades, cuyo mayor objetivo e proporcionar a estas personas el más alto grado de autonomía personal y social.

E: ¿A pesar de trabajar actualmente en un centro de día e ancianos, ha trabajado o ha estudiado cómo tratar persona con lesión medular?

B: No he trabajado, pero si he estudiado acerca de ello.

E: ¿En sus estudios cursados sobre lesionados medulares, de que se encarga un integrador social en este caso?

B: Sería una atención directa con la persona ayudando y reeducando en aquellos aspectos, que debido a su lesión, mermen su capacidad de relación con su entorno.

E: ¿Crees que estas personas reciben las suficientes ayudas como para permitirles una reinserción plena en la vida diaria o crees que son escasas?

B: Pienso que son escasas.

E: ¿ Piensas que las personas que padecen lesión medular a raíz de un accidente se muestran abiertas a cualquier tipo de ayuda, o por el contrario, se muestran reacias y marginadas de su entorno?

B: La falta de ayudas técnicas de profesionales hacen difícil la integración social de este colectivo.

E: ¿ Qué dificultades puede tener el trabajar con personas con esta discapacidad?

B: No debería tener ninguna dificultad si se hace una correcta inserción laboral.

E: A nivel personal, qué es lo que le aporta el trabajar con personas incapacitadas para valerse por sí mismas?

B: Es muy satisfactorio ver la superación y confianza, la alegría de alcanzar pequeños objetivos.
El trabajo con personas te enseña cada día a valorar los retos y el esfuerzo.



Leticia Iglesias

Comissió d'informació.

2 comentarios:

  1. Leti, me ha gustado tu entrevista y creo que esta la has intentado relacionar con la de Antonio P, para que así tengamos dos puntos de vista diferentes.
    Nuria Rodero

    ResponderEliminar
  2. Es interesante conocer estas opiniones, no dejan de ser ejemplos valiosísimos del tipo de trabajo y de mirada adquiribles en una puesto de integrador/a.

    ResponderEliminar